Calculadora de IVA en Chile 🇨🇱💸
Creamos esta herramienta para que puedas calcular el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A) de manera fácil y rápida, tanto para fines personales como para tu negocio 📈.
Recuerda que puedes agregar líneas de detalle a la lista con y luego presionar el botón para descargar la lista de boletas generadas.
Valor UF $99.999 para el día 17 de Diciembre del 2024.
¿Necesitas una calculadora?
Valor IVA incluído
Valor Neto:
$ 0
I.V.A (19%):
$ 0
Valor Bruto:
$ 0
Valor sin IVA
Valor Neto:
$ 0
I.V.A (19%):
$ 0
Valor Bruto:
$ 0
Listado de Facturas 📋
Nombre Producto/Servicio | Cantidad | Unidad | Precio | % Desc. | Subototal | Eliminar |
---|---|---|---|---|---|---|
$ | $ |
Sector informativo 📚
¿Qué es el Impuesto al Valor Agregado (IVA)? 🧐
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto que se aplica al consumo de bienes y servicios en Chile. Su tasa general es del 19% y se incluye en el precio de venta. Lo pagan los consumidores finales, pero las empresas lo recaudan y lo declaran mensualmente al Servicio de Impuestos Internos (SII) a través del formulario F29.
Algunas actividades están exentas de IVA, como la educación y ciertos servicios médicos. Además, las empresas pueden utilizar el IVA crédito fiscal (pagado en compras) para descontarlo del IVA débito fiscal (cobrado en ventas), pagando solo la diferencia.
Imagina que compras una camiseta en una tienda por $11.900. Ese precio incluye el IVA del 19%. La tienda, al venderte la camiseta, recauda $1.900 de IVA (19% de $10.000, que sería el valor neto). Luego, la tienda debe pagar esos $1.900 al Servicio de Impuestos Internos (SII).
Si la tienda compró la camiseta a un proveedor por $5.950 (con IVA incluido), ya pagó $950 de IVA al proveedor. Entonces, cuando declare al SII, descontará los $950 del IVA que pagó y solo entregará $950 al SII.
¿Cómo puedo minimizar el pago de IVA mensual? 😎
Para minimizar el pago de IVA mensual, debes aplicar estrategias dentro del marco legal. Aquí te dejo algunas formas efectivas:
- Aprovecha el IVA Crédito Fiscal: Si tu negocio compra productos o servicios gravados con IVA, usa esas facturas para descontar el IVA Crédito Fiscal del IVA Débito Fiscal que cobras en tus ventas. Asegúrate de pedir factura en todas tus compras relacionadas con tu negocio.
- Declara correctamente tus gastos: Si compras insumos, herramientas o servicios necesarios para operar, esos gastos pueden generar crédito fiscal.
- Revisa exenciones o regímenes especiales: Algunas actividades están exentas de IVA o tienen regímenes especiales con menos carga tributaria.
- Opta por la Facturación Electrónica: Esto ayuda a llevar un control más preciso y evitar errores que generen pagos excesivos.
Siempre es recomendable consultar con un contador para optimizar mejor tu declaración de IVA.
¿Cómo puedo calcular el IVA yo mismo? 😮
¡En Pymanzas nos encargamos de esto! Sin embargo, para calcularlo manualmente puedes seguir los siguientes pasos:
- Para un precio con IVA incluido:
- Divide el precio total por 1.19 para obtener el valor neto.
- Luego, multiplica el valor neto por 0.19 para conocer el IVA.
- Para un precio sin IVA:
- Multiplica el valor neto por 1.19.
- Para conocer solo el IVA de un precio neto:
- Multiplica el valor neto por 0.19
¿Qué pasa con el IVA recaudado por el SII? 💵
El IVA recaudado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) no se queda en la institución , sino que se transfiere al Fisco y se destina al presupuesto del Estado.
Este dinero se usa para financiarservicios públicos esenciales, como salud, educación, infraestructura, seguridad y programas sociales. Es una de las principales fuentes de ingresos del país y permite el funcionamiento del sector público.
Por eso, el SII fiscaliza que las empresas y emprendedores declaren y paguen el IVA correctamente, evitando la evasión y asegurando que estos recursos lleguen al Estado para beneficio de todos.